Junio: Mes del orgullo LGBTTI: Cómo proteger tus derechos si sufres de despido injustificado por discriminación
El mes del orgullo LGBT+ es un momento importante para destacar la lucha por los derechos y la igualdad de la comunidad LGBT+. Si te encuentras en una situación en la que has sido despedido injustificadamente debido a discriminación por tu orientación sexual o identidad de género, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para proteger tus derechos:
1. Conoce tus derechos: Familiarízate con las leyes antidiscriminación vigentes en tu país y estado. En Estados Unidos, la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación laboral basada en la orientación sexual y la identidad de género en ciertas circunstancias.
2. Documenta la discriminación: Reúne evidencia de la discriminación que has experimentado. Esto puede incluir correos electrónicos, mensajes, evaluaciones de desempeño, declaraciones de testigos y cualquier otra documentación relevante que respalde tu caso.
Conoce tus derechos: ¿qué hacer en caso de sufrir un accidente en una obra de construcción?
3. Consulta a un abogado: Busca asesoramiento legal de un abogado especializado en derechos laborales y discriminación. Un abogado puede evaluar tu caso, explicarte tus derechos y opciones legales, y ayudarte a presentar una queja o una demanda.
4. Presenta una queja interna: Si tu empleador tiene un proceso interno para presentar quejas, sigue esos pasos. Asegúrate de documentar tu queja por escrito y mantener una copia para tus registros.
5. Presenta una queja ante una agencia gubernamental: Si tu empleador no toma medidas adecuadas para abordar la discriminación o si prefieres buscar otras vías legales, puedes presentar una queja ante una agencia gubernamental encargada de hacer cumplir las leyes laborales y antidiscriminación, como la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) en Estados Unidos.
6. Busca apoyo comunitario: Conecta con organizaciones LGBT+ y grupos de defensa de los derechos laborales en tu área. Pueden brindarte apoyo, asesoramiento y recursos adicionales para enfrentar la discriminación laboral.
7. Mantén registros detallados: Asegúrate de mantener un registro de todos los incidentes de discriminación, comunicaciones relacionadas con tu empleo y cualquier acción que tomes para abordar el problema. Esto será útil al presentar tu caso y respaldar tus reclamaciones.
Es importante recordar que cada situación es única y puede haber requisitos y procesos específicos según tu ubicación. Un abogado especializado en derechos laborales y discriminación podrá brindarte orientación personalizada basada en las leyes y regulaciones aplicables en tu área, si necesitas asesoría gratuita, en Conexión Legal podemos ayudarte. Agenda una aseoría gratuita 1-866-701-1220
¿Qué hacer si eres despedido injustamente? Guía para trabajadores inmigrantes
Siga los pasos del siguiente formulario para agendar su cita de asesoría gratuita.


El equipo de redactores de Conexion Legal está compuesto por un grupo de abogados especialistas en casos de accidentes de tránsito, laborales e inmigración para latinos. Cada miembro del equipo cuenta con amplia experiencia en su área de especialización, y todos ellos están comprometidos en ofrecer la mejor información y asesoramiento legal a la comunidad latina.