Derechos y obligaciones de los conductores en un accidente de tránsito en Estados Unidos
Los accidentes de tránsito son eventos imprevistos y violentos que pueden causar daños y lesiones a las personas y a los vehículos involucrados.
Según el National Highway Traffic Safety Administration, en 2019 se registraron más de 6 millones de accidentes de tránsito en Estados Unidos, que causaron más de 36 mil muertes y más de 2 millones de heridos.
Estas cifras muestran la gravedad y la frecuencia de los accidentes de tránsito en el país y la necesidad de prevenirlos y enfrentarlos adecuadamente.
Si eres conductor y sufres o causas un accidente de tránsito en Estados Unidos, debes saber que tienes una serie de derechos y obligaciones que debes cumplir para proteger tus intereses y obtener la mejor representación legal.
Además, debes saber que puedes contar con el apoyo y la asesoría de un abogado latino de Conexión Legal , una red de abogados con consulta gratis que te ofrece los mejores beneficios para obtener una compensación económica y una atención médica adecuada en caso de accidente de tránsito.
Revise también: Accidentes en scooters o patinetes eléctricos en EU
Derecho 1: El derecho a recibir una compensación económica por los daños y perjuicios causados por el accidente
Uno de los derechos que tienes como conductor que sufre un accidente de tránsito es el derecho a recibir una compensación económica por los daños y perjuicios que se derivan del accidente. Estos daños y perjuicios pueden ser:
- Daños físicos: Son las lesiones corporales que sufres por el accidente, como fracturas, cortes, quemaduras, hematomas, etc. Estos daños pueden requerir atención médica, tratamiento, cirugía, terapia, etc.
- Daños emocionales: Son los trastornos psicológicos que sufres por el accidente, como estrés, ansiedad, depresión, miedo, etc. Estos daños pueden requerir atención psicológica, medicación, terapia, etc.
- Daños materiales: Son los daños que sufre tu vehículo o tus pertenencias por el accidente, como abolladuras, rayones, roturas, pérdidas, etc. Estos daños pueden requerir reparación, reemplazo, alquiler, transporte, etc.
Para recibir una compensación económica por estos daños y perjuicios, debes probar la responsabilidad de la otra parte y la gravedad de tus lesiones. Esto implica demostrar que la otra parte actuó con negligencia o imprudencia al conducir y que eso causó el accidente y tus lesiones. Para ello, puedes usar evidencias como:
- El reporte policial del accidente
- El registro médico de tus lesiones
- Los recibos y facturas de tus gastos
- Las fotos o videos del accidente
- Los testimonios de los testigos
La cantidad de la compensación económica dependerá del tipo y la gravedad de tus lesiones, del grado de responsabilidad de cada parte y del estado donde ocurrió el accidente. Cada estado tiene sus propias leyes y sistemas para determinar la compensación económica por los accidentes de tránsito.
Algunos estados tienen un sistema basado en la culpa , donde la parte responsable debe pagar por los daños y perjuicios causados a la otra parte. Otros estados tienen un sistema basado en el no-fault , donde cada parte debe reclamar a su propia aseguradora sin importar quién tuvo la culpa.
Obligación 1: La obligación de reportar el accidente y llamar a la policía
Una de las obligaciones que tienes como conductor que sufre o causa un accidente de tránsito es la obligación de reportar el accidente a las autoridades competentes y llamar a la policía. Esto te permitirá obtener un reporte oficial del accidente que contenga información importante para probar tu caso y reclamar tu compensación. Este reporte debe incluir:
- La fecha, la hora y el lugar del accidente
- Los datos de las partes involucradas y de los testigos
- Las circunstancias y las causas del accidente
- Los daños y las lesiones ocasionados por el accidente
Para reportar el accidente y llamar a la policía, debes seguir estos pasos:
- Detén tu vehículo en un lugar seguro y apaga el motor
- Verifica si tú o alguien más está herido y pide ayuda médica si es necesario
- Intercambia información con la otra parte, como nombre, dirección, teléfono, licencia de conducir, matrícula, seguro, etc.
- No admitas culpa ni responsabilidad por el accidente ni discutas con la otra parte
- Llama al 911 o al número de emergencia de tu estado y espera a que llegue la policía
- Colabora con la policía y da tu versión de los hechos
- Obtén una copia del reporte policial o el número de referencia
Si el accidente fue menor y no hubo heridos ni daños significativos, puedes reportar el accidente en línea o por teléfono a la policía local o estatal. Sin embargo, es recomendable que siempre llames a la policía para tener un reporte oficial del accidente.
Derecho 2: El derecho a buscar atención médica inmediata y seguir las indicaciones del médico
Otro derecho que tienes como conductor que sufre un accidente de tránsito es buscar atención médica inmediata y seguir las indicaciones del médico. Esto te permitirá diagnosticar y tratar tus lesiones correctamente y evitar que se agraven o se compliquen.
Además, te permitirá obtener un registro médico que contenga información relevante para demostrar la gravedad de tus lesiones y reclamar tu compensación. Este registro debe incluir:
- El tipo y la gravedad de tus lesiones
- El tratamiento y los medicamentos que necesitas
- El tiempo y el costo de tu recuperación
- El grado de incapacidad o secuela que te queda
Para buscar atención médica inmediata y seguir las indicaciones del médico, debes seguir estos pasos:
- Pide ayuda médica en el lugar del accidente o trasládate al hospital más cercano
- Explícale al médico cómo ocurrió el accidente y qué síntomas tienes
- Sigue las indicaciones del médico y toma los medicamentos que te recete
- Acude a las citas de seguimiento y a las terapias que te indique
- Guarda los reportes médicos y los recibos de tus gastos médicos
No importa si tus lesiones son leves o graves, siempre debes buscar atención médica inmediata después de un accidente. Algunas lesiones pueden no manifestarse de inmediato o empeorar con el tiempo.
Si no buscas atención médica inmediata o no sigues las indicaciones del médico, puedes poner en riesgo tu salud o reducir el valor de tu reclamación.
Revise también: Tipos de trabajo que desempeña la gente hispana en los Estados Unidos y riesgos
Obligación 2: La obligación de documentar el accidente y guardar los recibos y facturas relacionados con el mismo
Otra obligación que tienes como conductor que sufre o causa un accidente de tránsito es la obligación de documentar el accidente y guardar los recibos y facturas relacionados con el mismo. Esto te permitirá tener pruebas suficientes para demostrar la gravedad de tus lesiones y los gastos que has incurrido por el accidente. Algunas de las formas de documentar el accidente son:
- Tomar fotos o videos del lugar del accidente, de los daños y de las lesiones
- Obtener testimonios escritos o grabados de los testigos
- Conseguir copias de los reportes policiales y médicos
- Solicitar informes periciales o expertos
Algunos de los recibos y facturas que debes guardar son:
- Los recibos y facturas de los gastos médicos, como consultas, medicamentos, cirugías, terapias, etc.
- Los recibos y facturas de los gastos salariales, como nóminas, impuestos, beneficios, etc.
- Los recibos y facturas de los gastos materiales, como reparaciones, alquileres, transporte, etc.
Estos recibos y facturas te servirán como prueba para demostrar los gastos que has incurrido por el accidente y reclamar tu compensación. Si no documentas el accidente o no guardas los recibos y facturas, puedes no tener pruebas suficientes para probar tu caso o recibir una oferta baja o injusta.
Por eso, es importante que documentes el accidente con fotos, videos, testimonios, etc. y que guardes los recibos y facturas de los gastos médicos, salariales y materiales.
Derecho 3: El derecho a hablar con un abogado antes de hablar con la aseguradora o aceptar una oferta
Otro derecho que tienes como conductor que sufre un accidente de tránsito es el derecho a hablar con un abogado antes de hablar con la aseguradora o aceptar una oferta.
Esto te permitirá proteger tu información y tus derechos, negociar una oferta justa y razonable, rechazar una oferta baja o injusta o presentar una demanda si es necesario.
Esto se debe a que la aseguradora tiene como objetivo pagar lo menos posible por tu caso y puede usar tácticas como:
- Presionarte para que aceptes una oferta rápida y baja
- Retrasar o negar tu reclamación por motivos técnicos o arbitrarios
- Cuestionar la gravedad de tus lesiones o la responsabilidad del accidente
- Ofrecerte un acuerdo confidencial o una cláusula de no divulgación
Para hablar con un abogado antes de hablar con la aseguradora o aceptar una oferta, debes seguir estos pasos:
- No des información ni firmes documentos sin consultar a un abogado
- No aceptes ni rechaces ninguna oferta sin consultar a un abogado
- Busca un abogado especializado en accidentes de tránsito lo antes posible
- Explica tu caso al abogado y sigue sus consejos
No todos los abogados tienen la misma experiencia, conocimiento o reputación para manejar tu caso. Algunos pueden ser inexpertos, incompetentes o deshonestos.
Por eso, es importante que busques un abogado latino de Conexión Legal , una red de abogados con consulta gratis que te ofrece los mejores beneficios para obtener una compensación económica y una atención médica adecuada en caso de accidente de tránsito.
Revise también: Abogados de accidentes de auto sin heridas
Obligación 3: La obligación de cumplir con las leyes de tránsito y las normas de seguridad vial
La última obligación que tienes como conductor que sufre o causa un accidente de tránsito es la obligación de cumplir con las leyes de tránsito y las normas de seguridad vial.
Esto te permitirá evitar o reducir el riesgo de accidentes, lesiones o sanciones. Estas leyes y normas varían según el estado donde conduces, pero generalmente implican:
- Respetar los límites de velocidad, las señales de tráfico, las luces del semáforo, etc.
- Usar el cinturón de seguridad, el casco, las luces, etc.
- No conducir bajo los efectos del alcohol, las drogas o el cansancio
- No usar el celular u otros dispositivos mientras conduces
- No distraerte con la música, la comida o los pasajeros mientras conduces
- Mantener una distancia prudente con los demás vehículos
- Ceder el paso a los peatones y a los vehículos de emergencia
Si cumples con estas leyes y normas, podrás conducir de forma segura y responsable. Si no las cumples, podrás causar o sufrir un accidente de tránsito, que puede tener consecuencias graves para ti y para los demás. Además, podrás enfrentar sanciones como multas, puntos en tu licencia, suspensión o revocación de tu licencia, arresto o cárcel.
Por eso, es importante que cumplas con las leyes de tránsito y las normas de seguridad vial, para evitar o reducir el riesgo de accidentes, lesiones o sanciones.
Siga los pasos del siguiente formulario para agendar su cita de asesoría gratuita.


El equipo de redactores de Conexion Legal está compuesto por un grupo de abogados especialistas en casos de accidentes de tránsito, laborales e inmigración para latinos. Cada miembro del equipo cuenta con amplia experiencia en su área de especialización, y todos ellos están comprometidos en ofrecer la mejor información y asesoramiento legal a la comunidad latina.