¿Son los inmigrantes ilegales un foco de la enfermedad Covid-19?
Los inmigrantes ilegales y el covid. En noticias recientes, se ha sabido que el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado la necesidad de acelerar la construcción del muro en la frontera con México, para evitar la propagación del coronavirus.
Si bien ésta podría considerarse una medida escandalosa al tener en cuenta que el país centroamericano tiene el 1% de los contagios que tiene Estados Unidos (7 personas contagiadas y 0 muertes en México y más de 600 contagios y 30 muertes en Estados Unidos), el cierre de fronteras no es una propuesta ajena alrededor del mundo.
Contexto
El coronavirus o Covid-19 es un virus que se manifiesta con afecciones respiratorias y afecta de manera grave a niños y adultos mayores; se originó en Wuhan (China) en diciembre de 2019 y a la fecha hay más de 120.000 contagiados y 4.000 muertes a nivel mundial.
El día 9 de marzo de 2020, Italia, el segundo país con mayor cantidad de contagios después de China, cerró sus fronteras de manera temporal para salvaguardar la salud de sus habitantes y países vecinos.
España y Argentina suspendieron todos sus vuelos desde y hacia Italia; Hungría suspendió el derecho de asilo a inmigrantes y Trump prohibió la entrada al país a personas que hayan visitado Irán en los últimos 14 días, entre otras drásticas medidas que se han tomado en el mundo.
En Conexión Legal ofrecemos asesoría gratuita para casos de discriminación; contáctenos a través de este canal por el ícono de WhatsApp o Agendando su Consulta y explore las alternativas de solución a su caso.
Los inmigrantes ilegales y el COVID
¿El problema son los inmigrantes?
Esta pregunta tiene mucha tela por cortar, ya que, si bien las medidas tomadas afectan de gran manera a los inmigrantes, no significa que estos sean el foco de la enfermedad.
Los inmigrantes ilegales y el covid. Está claro que la población en riesgo frente al virus, son los niños y adultos mayores, o personas que sufran afecciones respiratorias, cardíacas o inmunodeficientes.
Es posible que en los inmigrantes de bajos recursos de los Estados Unidos, estas condiciones sean comunes, pero el virus ataca por igual a ciudadanos, residentes, turistas o indocumentados, lo que hace la diferencia en cualquiera de los casos, es la facilidad que tienen para acceder a los servicios de salud.
Por otra parte, cerrar las fronteras, no la construcción del muro, es beneficioso toda vez que se evita que los visitantes de países con mayor vulnerabilidad o número de contagios, se desplacen libremente y sin control siendo potenciales portadores del virus.
Entonces no, en el análisis de Los inmigrantes ilegales y el covid, el problema no son los inmigrantes ilegales, el estatus migratorio tampoco los convierte en el foco de la enfermedad, por el contrario, los convierte en la población más vulnerable debido al miedo que representa para ellos buscar ayuda médica.
La solución
Se recomienda a los inmigrantes, no importa cual sea su estatus que, ante la menor duda de contagio, busquen ayuda legal y médica; ante esta epidemia la asistencia médica debe ser garantizada, pero también muchos otros derechos relacionados.
Los inmigrantes ilegales y el COVID. No tema buscar ayuda, defender y exigir sus derechos; En Conexión Legal tenemos abogados que hablen español y contamos con un amplio rango de profesionales del derecho, que no solo le guiarán en el paso a paso para acceder a la asistencia que necesita, sino que le ayudarán el en proceso de ajustar su estatus migratorio.
Son múltiples las posibilidades que nuestros abogados de discriminación en el trabajo pueden ofrecerle para resolver su situación de inmigrante, lo único que debe hacer es ponerse en contacto con nosotros para iniciar la asesoría cuanto antes.
Siga los pasos del siguiente formulario para agendar su cita de asesoría gratuita.


El equipo de redactores de Conexion Legal está compuesto por un grupo de abogados especialistas en casos de accidentes de tránsito, laborales e inmigración para latinos. Cada miembro del equipo cuenta con amplia experiencia en su área de especialización, y todos ellos están comprometidos en ofrecer la mejor información y asesoramiento legal a la comunidad latina.