Los errores más comunes a evitar después de un accidente en EU
Un accidente puede cambiar tu vida en un instante. Ya sea que se trate de un accidente de tráfico, de trabajo, en un lugar público o por una mordedura de perro, puedes sufrir lesiones físicas, emocionales y materiales que afecten tu salud, tu trabajo y tu bienestar.
Por eso, es importante que sepas qué hacer y qué no hacer después de sufrir un accidente, ya que tus acciones pueden afectar tu derecho a recibir una compensación económica y una atención médica adecuada.
Además, es necesario que conozcas los beneficios de contratar a un abogado latino de Conexión Legal para obtener la mejor representación legal en caso de accidente.
En este texto, te mostraremos los errores más comunes que debes evitar después de un accidente y cómo Conexión Legal puede ayudarte a obtener la compensación que mereces. Sigue leyendo para conocer más detalles y soluciones.
Revise también: ¿Cuánto dura un caso de compensación al trabajador?
Error 1: No reportar el accidente o no llamar a la policía
Uno de los primeros pasos que debes tomar después de un accidente es reportarlo a las autoridades competentes y llamar a la policía. Esto te permitirá obtener un reporte oficial del accidente que contenga información importante como:
- La fecha, la hora y el lugar del accidente
- Los datos de las partes involucradas y de los testigos
- Las circunstancias y las causas del accidente
- Los daños y las lesiones ocasionados por el accidente
Este reporte te servirá como evidencia para probar tu caso y reclamar tu compensación. Si no reportas el accidente o no llamas a la policía, puedes perder esta evidencia o dejar que se altere o se destruya. Además, puedes dar lugar a que la otra parte niegue su responsabilidad o invente una versión falsa de los hechos.
Por eso, es importante que reportes el accidente lo antes posible y que obtengas una copia del reporte policial. Si el accidente fue en el trabajo, debes notificarlo también a tu empleador o a tu supervisor.
Error 2: No buscar atención médica inmediata o no seguir las indicaciones del médico
Otro paso fundamental que debes tomar después de un accidente es buscar atención médica inmediata y seguir las indicaciones del médico. Esto te permitirá diagnosticar y tratar tus lesiones correctamente y evitar que se agraven o se compliquen. Además, te permitirá obtener un registro médico que contenga información relevante como:
- El tipo y la gravedad de tus lesiones
- El tratamiento y los medicamentos que necesitas
- El tiempo y el costo de tu recuperación
- El grado de incapacidad o secuela que te queda
Este registro médico te servirá como prueba para demostrar la gravedad de tus lesiones y reclamar tu compensación. Si no buscas atención médica inmediata o no sigues las indicaciones del médico, puedes poner en riesgo tu salud o reducir el valor de tu reclamación. Además, puedes dar lugar a que la otra parte cuestione tus lesiones o argumente que fueron causadas por otra cosa.
Por eso, es importante que busques atención médica inmediata y que sigas las indicaciones del médico. Si el accidente fue en el trabajo, debes acudir al médico designado por tu empleador o por tu seguro.
Error 3: No documentar el accidente o no guardar los recibos y facturas
Otro paso clave que debes tomar después de un accidente es documentar el accidente y guardar los recibos y facturas relacionados con el mismo. Esto te permitirá tener pruebas suficientes para demostrar la gravedad de tus lesiones y los gastos que has incurrido por el accidente. Algunas de las formas de documentar el accidente son:
- Tomar fotos o videos del lugar del accidente, de los daños y de las lesiones
- Obtener testimonios escritos o grabados de los testigos
- Conseguir copias de los reportes policiales y médicos
- Solicitar informes periciales o expertos
Algunos de los recibos y facturas que debes guardar son:
- Los recibos y facturas de los gastos médicos, como consultas, medicamentos, cirugías, terapias, etc.
- Los recibos y facturas de los gastos salariales, como nóminas, impuestos, beneficios, etc.
- Los recibos y facturas de los gastos materiales, como reparaciones, alquileres, transporte, etc.
Estos recibos y facturas te servirán como prueba para demostrar los gastos que has incurrido por el accidente y reclamar tu compensación. Si no documentas el accidente o no guardas los recibos y facturas, puedes no tener pruebas suficientes para probar tu caso o recibir una oferta baja o injusta.
Por eso, es importante que documentes el accidente con fotos, videos, testimonios, etc. y que guardes los recibos y facturas de los gastos médicos, salariales y materiales.
Revise también: Accidentes en scooters o patinetes eléctricos en EU
Error 4: Hablar con la aseguradora o aceptar una oferta sin consultar a un abogado
Otro error común que debes evitar después de un accidente es hablar con la aseguradora o aceptar una oferta sin consultar a un abogado. Esto puede perjudicarte de varias formas:
- Puedes revelar información que pueda usarse en tu contra o que afecte tu derecho a recibir una compensación.
- Puedes firmar documentos que limiten tus derechos o que te obliguen a renunciar a tu reclamación.
- Puedes recibir una oferta baja o injusta que no cubra todos tus daños y perjuicios.
La aseguradora tiene como objetivo pagar lo menos posible por tu caso y puede usar tácticas como:
- Presionarte para que aceptes una oferta rápida y baja
- Retrasar o negar tu reclamación por motivos técnicos o arbitrarios
- Cuestionar la gravedad de tus lesiones o la responsabilidad del accidente
- Ofrecerte un acuerdo confidencial o una cláusula de no divulgación
Por eso, es importante que hables con un abogado antes de hablar con la aseguradora o aceptar una oferta. Un abogado te ayudará a:
- Proteger tu información y tus derechos
- Negociar una oferta justa y razonable
- Rechazar una oferta baja o injusta
- Presentar una demanda si es necesario
Revise también: Abogado de accidente de ahogamiento en piscina Los Ángeles
Error 5: No contratar a un abogado o contratar al abogado equivocado
El último error que debes evitar después de un accidente es no contratar a un abogado o contratar al abogado equivocado. Esto puede afectar tu caso de varias formas:
- Puedes no tener una representación legal adecuada que defienda tus intereses y tus derechos
- Puedes perder tiempo y dinero en un proceso legal complejo y largo
- Puedes perder tu caso o recibir una compensación menor a la que mereces
No todos los abogados tienen la misma experiencia, conocimiento o reputación para manejar tu caso. Algunos pueden ser inexpertos, incompetentes o deshonestos. Por eso, es importante que contrates a un abogado latino de Conexión Legal , una red de abogados con consulta gratis que te ofrece los siguientes beneficios:
- Te brinda atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin importar tu estatus migratorio.
- Te habla en español y entiende mejor que nadie tu situación y tus necesidades como latino.
- Te defiende con profesionalismo y experiencia ante las autoridades judiciales o administrativas.
- Te ayuda a obtener una compensación económica justa por tus daños físicos, emocionales y materiales.
- Te cobra solo si gana tu caso , sin adelantos ni sorpresas.
Siga los pasos del siguiente formulario para agendar su cita de asesoría gratuita.


El equipo de redactores de Conexion Legal está compuesto por un grupo de abogados especialistas en casos de accidentes de tránsito, laborales e inmigración para latinos. Cada miembro del equipo cuenta con amplia experiencia en su área de especialización, y todos ellos están comprometidos en ofrecer la mejor información y asesoramiento legal a la comunidad latina.