¿Cuáles son los Riesgos que Corre un Trabajador Indocumentado al Presentar un Reclamo?
Un trabajador indocumentado en los Estados Unidos goza de derechos legales fundamentales provistos por las leyes federales del país.
Hemos mencionado en otros artículos que una persona indocumentada no es elegible para trabajar, pero en tanto el empleador omite esta ley y contrata un trabajador indocumentado, éste tendrá los mismos derechos que cualquier otro, excepto la sindicalización.
Sin embargo, no contar con un estatus migratorio legal, convierte al trabajador indocumentado en una persona vulnerable a la hora de exigir el respeto de los derechos trabajadores ilegales por medio de reclamaciones legales, ya que corren algunos riegos propios de su estatus.
Riesgos de un trabajador indocumentado al presentar un reclamo
Reporte al ICE
El mayor riesgo que enfrenta un trabajador indocumentado al presentar un reclamo legal contra su empleador es un reporte de su estatus legal al ICE, si bien esta puede ser considerada una represalia, la diferencia es que ésta es de aplicación única al trabajador indocumentado. Aunque este es un comportamiento considerado ilegal, el desenlace puede variar de acuerdo al estado en el que usted se encuentre.
En el estado de California por ejemplo, está explícitamente prohibido reportar o amenazar con el reporte de un trabajador indocumentado al ICE, toda vez que el Código Laboral de California protege al empleado independientemente de su estatus legal y la violación del mismo puede resultar en la revocación de la licencia de operación de la empresa.
Sin embargo en otros estados del país, es posible que el ICE intente una deportación si encuentra que el trabajador indocumentado uso información falsa en la solicitud de empleo. Una deportación bajo estas condiciones puede incluir la prohibición vitalicia del ingreso a Estados Unidos aun si tiene hijos o cónyuge en condición de ciudadano estadounidense.
Ante este caso lo mejor es consultar con abogados de inmigración o abogados especialistas en laboral que le ayuden a identificar las políticas de estado que aplican a cada situación.
En Conexión Legal contamos con abogados con consulta gratis; contáctenos a través de este canal por el ícono de WhatsApp o Agendando su Consulta y explore las alternativas de solución a su caso.
Represalias
Esto significa que su jefe puede adoptar comportamientos reprochables en su contra como una forma de castigo por lo que usted haya reclamado.
Este es un riesgo que tanto los trabajadores indocumentados como legales enfrentan, toda vez que al reportar condiciones laborales inseguras, practicas ilícitas o el no pago de salarios y horas extras entre otras denuncias, el empleador se ve expuesto a una auditoría por parte de agencias gubernamentales que en la mayoría de los casos resultará en significativas multas económicas e indemnización para el trabajador indocumentado o documentado que presentó el reclamo.
Represalias que Enfrenta un Trabajador Indocumentado
Las represalias pueden ser la disminución salarial, el cambio de turnos de trabajo, la asignación de un nuevo puesto de trabajo, la no promoción o el cambio de funciones.
Despido o Terminación del Contrato
Esto constituye también una represalia y tiene lugar cuando el empleador da por terminada la relación laboral de manera unilateral como castigo. Si el trabajador indocumentado puede probar que este se da como retaliación al reclamo presentado y que no hay factores económicos o disciplinarios que influyeran en la decisión, constituye un despido injustificado.
Este tipo de despidos es demandable por el trabajador indocumentado en cortes civiles que no tienen en cuenta el estatus migratorio de la persona que la entabla o comparte información con agencias migratorias gubernamentales, por lo que el desenlace de la misma puede otorgar beneficios como el reintegro del trabajador y el pago de salarios perdidos entre otros.
¿Cómo debe prepararse un trabajador indocumentado para presentar una reclamación?
Lo más recomendable es solicitar asesoría legal por parte de abogados de inmigración y abogados de trabajo que le indiquen los posibles escenarios a los que se verá enfrentado si decide presentar un reclamo. Cada caso es específico y debe considerar el historial de comportamiento de su patrono, la existencia o no de documentos de identidad falsos, las amenazas a las que el trabajador indocumentado pudo estar expuesto y la gravedad de la denuncia inicial.
Aunque estos temas pueden parecer complicados, los abogados de trabajo de Conexión Legal, recomiendan a todos los trabajadores indocumentados del país, que no permitan que sus derechos sean vulnerados y consulten con abogados con consulta gratis cómo proceder en su caso específico.
Siga los pasos del siguiente formulario para agendar su cita de asesoría gratuita.


El equipo de redactores de Conexion Legal está compuesto por un grupo de abogados especialistas en casos de accidentes de tránsito, laborales e inmigración para latinos. Cada miembro del equipo cuenta con amplia experiencia en su área de especialización, y todos ellos están comprometidos en ofrecer la mejor información y asesoramiento legal a la comunidad latina.